Trabajadores del Colegio Nacional iniciaron huelga legal indefinida.
A solo dos días del inicio del año escolar 2025, el sindicato número 1 de trabajadores de Villa Alemana y Limache inició una huelga indefinida esperando poder concretar una negociación que no ha llegado a acuerdo.

Según indicó Fabiola Castillo, presidenta del sindicato número uno que agrupa a 165 trabajadores entre docentes y asistentes de la educación de las sedes de Villa Alemana y Limache, los miembros iniciaron hoy viernes 7 de marzo una huelga legal, debido a que tras haber iniciado una negociación colectiva, no lograron llegar a acuerdo.
El día de ayer tuvieron la última mediación obligatoria en la dirección del trabajo, sin embargo, el empleador no se habría presentado, sin dar ninguna explicación a sus trabajadores. Solo llegaron los abogados, quienes habrían indicado que a ellos tampoco les habría contestado el teléfono el director de la nueva fundación.
Frente a esto, la dirección del trabajo levantó un acta y los trabajadores iniciaron el proceso de huelga.
“Es lamentable. Nosotros otros años, en otras oportunidades los contratos colectivos anteriores habíamos hecho negociaciones con el empleador. No habíamos tenido problemas de comunicación, de diálogo… y habíamos llegado a acuerdos y nunca nos habíamos visto enfrentados a una situación como esta en la cual niegan el hablar, el llegar a un acuerdo para poder solucionar esto. Acá nosotros somos los primeros en desear estar en la sala, volver a nuestro trabajo… Y queremos llegar a un acuerdo, porque esa es la idea!” – señaló la dirigente.
Agregó que las negociaciones colectivas son cada 3 años, lo que es un acuerdo previo y “ni siquiera el piso nos quisieron respetar”.

Cabe señalar que el empleador es nuevo, ya que cambió la fundación sostenedora del Colegio Nacional, lo que implica que existe un nuevo directorio.
Castillo finalizó indicando que “ellos están repitiendo lo mismo que hacen en todos los colegios que ellos tienen: El Sigo XXI, otros colegios en el sur… y desafortunadamente está pasando lo mismo con nosotros. Acá nosotros necesitamos conversar con ellos para un acuerdo. Estamos abiertos al diálogo. Eso nunca ha estado en discusión… …incluso hemos planteado hacernos eco de que ellos dicen que no hay dinero. Nosotros incluso dejamos el piso y solo pedimos beneficios que no son económicos, son de bienestar. Ni siquiera a eso dieron respuesta”
El Colegio, por su parte, envió un comunicado a la comunidad estudiantil, informando de la huelga y señalando estos tres puntos:
1.- La Fundación ha manifestado en todo momento su voluntad de participar en procesos de diálogo acordes al proceso de negociación colectiva entre las partes.
2.- Reconocemos el derecho legal de los trabajadores a iniciar la huelga, sin embargo, nos preocupa profundamente la normalidad de los procesos escolares que pudieran afectar a los y las estudiantes. En este contexto, organizaremos de la mejor forma posible los recursos disponibles, ya que el establecimiento permanecerá en funcionamiento.
3.- Esperamos que este proceso concluya de la forma más favorable para nuestra comunidad.
Dicho texto completo se puede encontrar en la web del colegio, siguiendo ESTE ENLACE.